Este curso está diseñado para cualquier persona que desee aprender a proteger sus dispositivos y datos en el entorno digital, sin necesidad de contar con conocimientos técnicos avanzados. A lo largo de las lecciones, se presentarán los fundamentos de la seguridad informática que permitirán a los participantes comprender los riesgos más comunes y las formas de mitigarlos. Además, se compartirán buenas prácticas para navegar por internet de manera segura y reconocer correos electrónicos o sitios web maliciosos, fortaleciendo así la conciencia y la cultura de la ciberseguridad.
En cuanto a las amenazas, se estudiarán los ataques cibernéticos más frecuentes, entre ellos el phishing —en donde se busca engañar al usuario para obtener información confidencial— y el ransomware —que secuestra los archivos exigiendo un pago para su liberación—. También se analizarán otras variantes de malware, explorando sus características y consecuencias a través de ejemplos reales para ilustrar cómo operan los ciberdelincuentes y por qué resulta fundamental contar con medidas de seguridad efectivas.
Por otro lado, se revisarán diversas herramientas que ayudan a proteger nuestros equipos y datos, como los antivirus, cuya función es detectar y eliminar software malicioso, y los cortafuegos (firewalls), que filtran el tráfico de la red para bloquear accesos no autorizados. Asimismo, se destacará la relevancia de las copias de seguridad como respaldo ante posibles pérdidas o robos de información. Al finalizar, cada participante podrá elegir y configurar las soluciones más adecuadas a sus necesidades, reforzando sus conocimientos para desenvolverse con mayor confianza y autonomía en el entorno digital.

